PREGUNTAS FRECUENTES
En ocasiones pensamos que visitar al psicólogo es sinónimo de tener una "enfermedad mental" o incluso creemos que no necesitamos de uno cuando simplemente podemos platicar de nuestros problemas con los amigos. Sin embargo, esto está lejos de la realidad.
¿CUÁNDO BUSCAR AYUDA PSICOLÓGICA?
La psicología estudia y trata las emociones, los pensamientos, los sentimientos y las conductas. Cuando cualquiera de los anteriores perjudica la calidad de vida o incluso pone en riesgo la integridad física, mental o emocional de una persona o sus allegados, es momento de acudir con un especialista.

¿SOLO LAS PERSONAS CON ALGÚN TIPO DE PROBLEMA DEBEN BUSCAR AYUDA PSICOLÓGICA?
Al igual que un chequeo médico o una visita al dentista, una visita preventiva con el psicólogo mejora la calidad de vida significativamente, algo muy común en otros países. Además se puede acudir con un especialista para mejorar el desempeño físico, mental y emocional tanto de niños como adultos y adultos mayores.; tal como lo hacen los atletas, figuras públicas y empresarios.

¿TODOS LOS PSICÓLOGOS ME PUEDEN AYUDAR?
El campo de la psicología tiene muchos matices y especializaciones; hay psicólogos que se especializan en las empresas y organizaciones, otros en los consumidores, en investigación social, algunos otros en rendimiento deportivo, incluso algunos solo pueden ofrecer asesoría, más no están capacitados ni certificados para llevar un proceso terapéutico formal. Debido a esto consideramos hacer un primer acercamiento con un especialista y hacerle saber todas sus dudas y también, asegurarse de sus credenciales (Título, Cédula profesional, certificaciones, constancias oficiales) y por supuesto sus capacidades.




¿DEBERÍA LLEVAR A MI HIJO/A CON EL PSICÓLOGO?
Si existe alguna conducta en su hijo/a que considere anormal y/o de aparición relativamente súbita como bajo rendimiento académico, retraimiento, desobediencia, llanto, falta de sueño, irritabilidad, aislamiento, cambio de peso o síntomas de alguna enfermedad descartada por un médico especialista, entonces consideramos que debería acudir con un psicólogo lo más pronto posible.
Además está bien documentado que los problemas de índole psicológica no tratados correctamente en una edad temprana, normalmente desencadenan problemas más graves en la edad adulta.
¿QUÉ TIPO DE TERAPIA ES LA MÁS EFECTIVA?
En Mentes Brillantes ofrecemos un sistema terapéutico integral, esto quiere decir que dependiendo del diagnóstico, las necesidades y la personalidad de nuestros pacientes es como construimos el proceso terapéutico formal. La realidad es que la terapia más efectiva es aquella que da mejores resultados.


¿QUE ES UN PROCESO TERAPEUTICO FORMAL?
Un especialista realizará diferentes evaluaciones mediante técnicas y herramientas formales para realizar un diagnóstico, Con base en los resultados se construye un
modelo de intervención adecuado. Siempre explicando a detalle y en términos perfectamente entendibles los procesos implicados. Algo similar sucede cuando un medico especialista decide realizar diferentes estudios para descartar equivocaciones y posibles negligencias en un diagnóstico.
¿CUáNTAS SESIONES SON LAS RECOMENDADAS?
Cada persona es única y diferente; normalmente definido el diagnóstico se procede a realizar un programa donde establecemos objetivos, estrategias, procedimientos y tiempos. Además para indicar el número de sesiones es determinante saber como responde la persona al proceso terapéutico.
¿qué sucede si mi padecimiento requiere de otro tipo de tratamiento además del psicológico?
En Mentes Brillantes trabajamos con especialistas médicos con quienes complementamos o en su caso sustituimos el tratamiento. Nuestro compromiso y responsabilidad es siempre el bienestar de las personas.



Aviso de privacidad: En Mentes Brillantes estamos comprometidos a protegerte a ti y a tus seres queridos. Como parte de esta protección, te informamos que los datos personales que nos proporcionas son tratados con absoluta confidencialidad y que contamos con las medidas de seguridad suficientes para garantizar la protección de tus datos personales en apego a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Las cookies que almacenamos en el portal es una breve información para que la próxima vez que ingreses a nuestro portal, podamos facilitarte el uso de nuestro sitio de Internet.